
Aerogenerador de Eje Horizontal: Características y Beneficios
Los aerogeneradores de eje horizontal son una de las tecnologías más comunes para aprovechar la energía eólica. Su diseño clásico con aspas horizontales les permite convertir de manera eficiente la energía cinética del viento en electricidad, siendo ideales tanto para aplicaciones domésticas como industriales.
Ofertas mejores aerogeneradores 2025

VEVOR Generador de Turbina Eólica

Aerogeneradores 3000W 5 Blades

FLTXNY POWER Turbina Eólica

VEVOR Aerogenerador 400W 12V Generador de Turbina Eólica Linterna Blanca
¿Qué es un aerogenerador de eje horizontal?
Un aerogenerador de eje horizontal (AEH) es un dispositivo que transforma la energía del viento en energía eléctrica. Su eje de rotación está paralelo al suelo, y las aspas están conectadas directamente a un generador eléctrico. Este tipo de diseño es ampliamente utilizado debido a su alta eficiencia y capacidad de generar grandes cantidades de energía.
Componentes principales
- Aspas: Capturan la energía del viento y la convierten en movimiento rotacional.
- Nacelle: Estructura que contiene el generador, el eje y el sistema de transmisión.
- Generador: Convierte el movimiento rotacional en electricidad.
- Torre: Soporte que eleva el aerogenerador para aprovechar vientos más fuertes y constantes.
- Sistema de orientación: Ajusta las aspas para mantenerlas frente al viento.
Diferencias entre Aerogeneradores de Eje Horizontal y Eje Vertical
Los aerogeneradores, se dividen en dos tipos principales: los de eje horizontal y los de eje vertical. Cada uno tiene características y ventajas específicas según su aplicación. A continuación, exploramos sus particularidades y diferencias.
Aerogeneradores de Eje Horizontal
Este tipo es el más común y reconocido, utilizado principalmente en grandes proyectos eólicos.
- Diseño y orientación: El rotor gira alrededor de un eje paralelo al suelo, con aspas largas similares a las hélices de un avión. Incluyen mecanismos para orientarse hacia la dirección del viento.
- Eficiencia energética: Son los más eficientes en la conversión de energía del viento, especialmente en lugares con corrientes constantes y altas velocidades.
-
Ubicación e instalación:
- Requieren áreas abiertas y gran altura, como campos o zonas costeras.
- Su instalación es compleja y costosa, con torres altas y sistemas robustos.
- Resistencia al viento: Efectivos con vientos moderados, pero pueden sufrir daños en condiciones extremas si no cuentan con mecanismos de seguridad.
- Ruido y mantenimiento: Generan más ruido debido a la velocidad de las aspas y requieren mantenimiento complejo por su tamaño y ubicación elevada.
- Usos principales: Se emplean en parques eólicos terrestres y marinos para proyectos de gran escala.
Aerogeneradores de Eje Vertical
Los aerogeneradores de eje vertical son una alternativa más versátil y compacta, ideales para aplicaciones de menor escala.
- Diseño y orientación: Sus aspas giran alrededor de un eje perpendicular al suelo, captando viento desde cualquier dirección sin necesidad de mecanismos de orientación.
- Eficiencia energética: Menos eficientes que los de eje horizontal, pero funcionan bien en entornos con vientos turbulentos o racheados.
-
Ubicación e instalación:
- Compactos y fáciles de instalar, ideales para zonas urbanas o residenciales con espacio limitado.
- Pueden colocarse a menor altura, como en techos de edificios o patios.
- Resistencia al viento: Su diseño simple los hace más resistentes a vientos variables y turbulencias.
- Ruido y mantenimiento: Generan menos ruido y vibraciones, con un mantenimiento más sencillo y económico debido a su accesibilidad.
- Usos principales: Se emplean en viviendas, edificios y sitios con condiciones de viento variables para aplicaciones de pequeña escala.